domingo, 15 de noviembre de 2009

FESTIVAL DE COROS DEPARTAMENTAL



El 28 de octubre se realizó en la ciudad de Rosario el
33 Festival de Coros Liceales del departamento de Colonia.
Participaron coros de los diferentes liceos del Departamento mostrando los diferentes estilos de sus Directores Corales.
La actuación de los Liceos Nº 1 y Nº 2 de Juan Lacaze fue ovacionada por el público presente cuando interpretaron " El Umbral" de Tabaré Cardozo .
Los coreutas sorprendieron al público presente con
su colorida vestimenta y sus antifaces.
Realizaron un brillante desempeño musical que mostró el excelente trabajo realizado por la profesora Gabriela Ríos, directora de los coros y del profesor Daniel Maddalena ( arreglador y pianista).
Felicitaciones a los coreutas y a los estudiantes de bachillerato Artístico del Liceo 2 que colaboraron con la puesta en escena














































sábado, 7 de noviembre de 2009

FIESTA DE LA PRIMAVERA



Los Liceos Nº 1 y Nº 2 festejaron la FIESTA DE LA PRIMAVERA.
Este acontecimiento involucra a los alumnos , a los docentes y a todo el personal de los Liceos Nº1 y Nº 2
Es tradición que se realice esta fiesta ,que este año, conmemoró sus quince años. Por tal motivo se eligió como tema de los decorados, los quince años y el carnaval.
La organización, está a cargo de los alumnos de 6to año bachillerato. Se decoran los salones, se compite en juegos, bailes, disfraces de profesores o padres, mucha música y alegría.

Basta con ver las fotos para comprobarlo








jueves, 1 de octubre de 2009



" DÍA de la EDUCACIÓN PÚBLICA"

Reencuentro de varias Generaciones de estudiante y docentes

El 12 de setiembre," Día de la Educación Pública" asistieron al Liceo 1 los alumnos fundadores la Generación de 1944; José Boldrini, Nidia Jorcín y Liria Vencato.

Los actuales estudiantes los entrevistaron para dejar testimonio de anécdotas y vivencias de otros tiempos que hoy forman parte de la historia de nuestra Institución Liceal.
Asistieron también alumnos,profesores y directores de otras Generaciones
Se realizó la inauguración de una nueva Sala Multimedia que estará a disposición de estudiantes y docentes.
La actual comisión de APAL reconoció la importancia de la gestión de la comisión APAL-2008 que permitió equipar la misma con mesas y rejas
Además hubo actividades deportivas de parte de los alumnos actuales.
Como cierre estuvo la actuación del coro de los Liceos Nº 1 y Nº 2 de esta localidad
Se vivieron momentos muy emotivos



sábado, 1 de agosto de 2009


un poco de historia...

Antes de 1938 algunos estudiantes de Juan L. Lacaze concurrían al liceo “Daniel Armand Ugón” de Colonia Valdense, alojándose durante la semana en casas de familia de aquella localidad. En ese año comienzan a movilizarse algunos padres, con el fin de organizar el viaje diario de un ómnibus desde Juan L. Lacaze a Colonia Valdense, para lo que se necesitaba conseguir un número aceptable de alumnos.
Los dos vecinos que iniciaron este movimiento fueron: Mario Echeverría y Carlos de la Torre. Luego se formó una comisión de padres, que se llamó A.P.A.L. (Asociación de Padres de Alumnos Liceales). Esta comisión contrató el ómnibus de don Anastasio García, que comenzó a trasladar diariamente al liceo “Daniel Armand Ugón” a un grupo de quince o veinte alumnos.
En 1944 concurrieron al entonces Ministerio de Instrucción Pública y Previsión Social a solicitar colaboración para el traslado de los alumnos y surgió la idea de iniciar cursos liceales en Juan L. Lacaze. Ese mismo año se iniciaron los cursos con un grupo de 20 alumnos, con recursos aportados por la población, con profesores y funcionarios honorarios, en un local cedido por la empresa Campomar y Soulas S. A. (en la esquina de las calles Rivera y José Salvo) y todo el mobiliario y útiles conseguidos por la comisión, que desde entonces se constituye en comisión administradora del liceo de Juan L. Lacaze.
Más tarde funcionó en un local sobre la calle José Enrique Rodó, al que posteriormente se anexó un edificio enfrente. En el año 1989 se trasladó a su actual edificio sobre Ruta 54. En el año 2005 con la inauguración del Liceo Nº 2 en el predio vecino, en el que funcionan los grupos de 2º ciclo, el liceo Nº 1 se transformó en liceo de 1º ciclo y 4to. turno.